Suscribete a
ABC Premium

Daniela Costa: su pareja desvela el motivo de su inesperado fallecimiento

Oskar Salcedo escribía una desgarradora carta de despedida donde explica la causa de su muerte

Muere la actriz Daniela Costa, de 'Al Salir de Clase', a los 42 años

Daniela Costa instagram
Laura G. Calleja

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El anuncio del fallecimiento de la actriz Daniela Costa, de 42 años, se hacía público este viernes por la mañana a través de un desolador mensaje que publicaba el también actor Miguel Ángel Muñoz a través de sus redes sociales. ''No doy crédito con la vida. Nos lo pasamos muy bien haciendo MAV juntos… Descansa en Paz Daniela Acosta. Familiares y amigos más cercanos, os acompaño en el sentimiento'', expresaba Muñoz.

La pregunta que muchos se hacían era había provocado que una actriz tan talentosa, y sobre todo, una persona tan joven, se marchase para siempre. La respuesta llegó por parte de su pareja, Oskar Salcedo, que en un mensaje en Facebook reveló que la actriz falleció a causa de un cáncer de mama. «El Amor de mi Vida!!! Mi querida compañera y madre de nuestro hijo, Daniela Costa, nos dejó en este plano físico, para unirse con Dios y el Universo, descansando en Paz!!! La terrible enfermedad del cáncer de mama pudo con ella!!!«, expresó el artista en su mensaje.

Según informa 'El Español', la pareja vivía felizmente con su hijo de 7 años, llamado León, en Sitges, Barcelona. Además, solían desplazarse de vez en cuando a Cuenca para visitar a los padres de Salcedo. La pérdida de la intérprete ha dejado un vacío inmenso en la familia y tanto el actor como su hijo se encuentran totalmente devastados. El funeral se producirá este mismo sábado a las 16:30 horas en la Iglesia de Sant Bartolomeu y Santa Tecla de Sitges, donde todos quienes la conocieron podrán despedirse de ella.

Una larga carrera como actriz

Nacida en Barcelona, Daniela Costa comenzó su carrera profesional con pequeñas participaciones en películas como 'No se puede tener todo', de Jesús Garay, o 'Me llamo Sara', de Dolors Pallás. Poco después dio el salto a la televisión para protagonizar 'Bajo el signo de escorpión', una TV Movie dirigida por Carlos Benpar, antes de llegar a las series con las que saltó a la fama definitivamente.

Participó en 'Al salir de clase', donde interpretó a Alejandra Agustí, 'El comisario', 'Hospital Central' (la doctora Carmen Jurado), 'Lalola', 'Gavilanes', 'Mir'... Su éxito en televisión le llevó a compartir pantalla con algunos de los actores más potentes de principios de siglo, como por ejemplo con Pepe Sancho en 'Diario de una becaria', de Josecho San Mateo.

En los últimos tiempos se había centrado en el cine de autor y más 'underground', con obras como 'Nos veremos en el infierno', 'Caleidoscopio', 'Haz de tu vida una obra de arte', 'Faraday' o 'Para Elisa'. Todo ello alternando sus participaciones también en el teatro, con 'Casualmente destinados', 'Spanish Horror Story' y 'Angenital', ambas dirigidas por Luís Sanchez-Polack (sobrino nieto del histórico Tip) o 'Cubata'. Según el perfil de su agencia de representación, actualmente estaba en preparación para «una nueva obra de teatro y tiene en vistas dos proyectos de cine».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación